Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta instalación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instalación. Mostrar todas las entradas

01 abril 2025

🚀 Automatiza la instalación de Windows como un PRO con Unattend Generator

Si alguna vez has tenido que instalar Windows repetidamente, sabrás lo tedioso que puede ser pasar una y otra vez por las mismas pantallas de configuración: elegir el idioma, aceptar los términos, seleccionar el disco, crear usuarios… ¡una pérdida de tiempo total!


Pero ¿y si te dijera que puedes automatizar todo el proceso con un simple archivo autounattend.xml? Sí, es posible, y gracias a Unattend Generator, hacerlo es más fácil que nunca.

🔥 ¿Por qué esta herramienta es la leche?

💡 Sencillez absoluta: No necesitas aprender la sintaxis del autounattend.xml, ni romperte la cabeza con manuales de Microsoft. Solo seleccionas las opciones en la web y listo.


Ahorro de tiempo: Con un buen archivo de respuesta, puedes instalar Windows sin tocar una tecla. Perfecto para administradores de sistemas, técnicos de IT o cualquier geek que quiera hacer las cosas bien.

💻 Compatible con diferentes versiones de Windows: Ya sea Windows 10, Windows 11 o versiones de servidor, este generador te permite configurar el XML de forma precisa.

🔧 Opciones avanzadas: Desde definir la partición del disco hasta preconfigurar usuarios, claves de producto y ajustes de red, tienes un control total sobre la instalación.


🎯 ¿Cómo se usa?

  1. Entra en Unattend Generator.

  2. Configura los parámetros a tu gusto.

  3. Descarga el archivo autounattend.xml.

  4. Colócalo en la raíz del USB de instalación de Windows.

  5. Arranca el equipo desde el USB y… ¡magia! Windows se instalará sin intervención.

Si te dedicas a la administración de sistemas o simplemente quieres ahorrarte trabajo en cada instalación de Windows, esta herramienta es imprescindible.


Pruébala y dime qué te parece. ¡A mí me ha salvado la vida más de una vez! 🚀

28 septiembre 2024

Cómo instalar Paperless-ngx en Docker

Paperless-ngx; Es una herramienta de código abierto diseñada para la gestión de documentos digitalizados, es la herramienta OpenSource, que compite con Sharepoint, cómo el LibreOffice para MS Office.

Permite a los usuarios escanear, archivar y gestionar documentos de manera eficiente, eliminando la necesidad de manejar grandes volúmenes de papel. Es ideal para quienes buscan centralizar sus archivos en un solo lugar y hacer que el proceso de búsqueda y recuperación de documentos sea más rápido y organizado. 

Aquí te dejo un pequeño manual para la instalación de Paperless-ngx en Windows, asumiendo que ya tienes **Docker Desktop** instalado y funcionando correctamente en tu sistema, sino fuese el caso, podrías ver el manual que hice en el siguiente enlace.

Paso 1: Verificar la instalación de Docker Desktop

Abrímos **Docker Desktop** y nos aseguramos de que esté ejecutándose correctamente, y tiene la última versión. Puedes verificarlo abriendo un terminal de **PowerShell** o **Command Prompt** y ejecutando el siguiente comando: "docker --version" nos aparecerá el siguiente resultado:


Paso 2: Crear una carpeta de trabajo

Crea una carpeta en tu sistema Windows donde alojarás el proyecto Paperless-ngx y sus volúmenes. Abrímos un **PowerShell** y creamos una carpeta para el proyecto. Por ejemplo, puedes llamarla `C:\Paperless`:


Una vez que tengamos la carpeta, entramos dentro y descargamos el proyecto del github, luego en un  cmd o powershell con permisos de administrador, hacemos lo siguiente:

git clone https:/github.com/jmlcas/paperless-ngx

Una vez echo esto, entramos en la carpeta que nos ha creado, yo la he renombrado, y ejecutamos  el proceso de configuración, para ello usaremos el comando:

docker-compose up -d

Una vez completado el proceso; que tarda un  rato, procedemos a entrar por la web.

En nuestra demo, sería: http://localhost:8200

Cómo medida de seguridad, editamos el fichero; docker-compose.env y borraremos las dos filas que hacen referencia, ya que no nos hace falta más, y así también reforzamos nuestra seguridad.


Paso 7: Acceso a la interfaz de Paperless-ngx

En tu primera visita a la interfaz web, se te pedirá que crees un usuario administrador para gestionar el sistema. Sigue las instrucciones en pantalla para completar este proceso.

Paperless-ngx tiene una característica llamada consumo automático de documentos, que te permite colocar documentos en una carpeta y que el sistema los procese automáticamente.

Puedes crear una carpeta en Windows que Paperless usará para este propósito. Por ejemplo, dentro de `C:\Paperless`, crea una carpeta llamada `consume`:


Modificamos el fichero docker-compose.yaml y editamos los volúmenes, para indicar el valor de las carpetas que hemos configurado con el Consume.

Conclusión:


Has completado la instalación de Paperless-ngx en Windows usando Docker. Ahora tienes una potente herramienta para digitalizar, organizar y gestionar documentos de manera eficiente. Puedes empezar a importar documentos, configurar reglas automáticas y optimizar tu flujo de trabajo de gestión documental.

  • Elige Paperless-ngx si:

    • Necesitas una herramienta simple para gestionar y digitalizar documentos físicos.
    • Prefieres un sistema de código abierto, autoalojado y sin costos recurrentes significativos.
    • Eres un usuario individual, una pequeña empresa o una organización que no necesita una solución de colaboración compleja.
  • Elige SharePoint si:

    • Necesitas una plataforma todo en uno para la gestión documental, colaboración y automatización empresarial.
    • Ya estás en el ecosistema de Microsoft 365 y deseas integrar perfectamente tus herramientas de trabajo.
    • Eres una organización mediana o grande con necesidades de colaboración y administración de documentos más complejas.

Ambas herramientas son potentes, pero su idoneidad depende del tamaño de tu organización y de tus necesidades específicas en cuanto a gestión de documentos y colaboración.

Espero que te sea de utilidad.




🚀 Automatiza la instalación de Windows como un PRO con Unattend Generator

Si alguna vez has tenido que instalar Windows repetidamente, sabrás lo tedioso que puede ser pasar una y otra vez por las mismas pantallas d...