Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta WinXP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WinXP. Mostrar todas las entradas

25 octubre 2021

Microsoft Windows XP cumple este mes 20 años!! Feliz cumpleaños !!!


Windows XP cumple 20 años este mes, conocido por su estabilidad y mejora de la eficiencia que sus antecesores versiones 9X, ya que estaba basado en Windows 2000. Fue lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001. 



En agosto de 2012, tenía una cuota de mercado de 46,33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de la cuota de mercado. En diciembre de 2013, tenía una cuota de mercado de 500 millones de ordenadores. Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés). Su nombre clave inicial fue Whistler.

Microsoft Windows presenta un significativo rediseño de la interfaz gráfica de usuario, un cambio que ha promovido como más fácil de usar desde las versiones anteriores de Windows. Una nueva gestión de software llamada ensamblaje cara a cara, para evitar el "infierno de las DLL" que plagio versiones anteriores de Windows 9x. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación de producto para luchar contra las copias ilegales, una restricción que no cayó bien a algunos usuarios y defensores de la privacidad. Windows XP también ha sido criticado por algunos usuarios por las vulnerabilidades de seguridad, la estrecha integración de aplicaciones como Internet Explorer 6 y Windows Media Player, y por los aspectos de su interfaz de usuario por defecto. Las versiones más recientes con el Service Pack 2, Service Pack 3 e Internet Explorer 7 se refirieron a algunas de estas preocupaciones.


El 8 de abril de 2014 Microsoft dejó de ofrecer asistencia y actualizaciones de Windows XP.


Por eso desde aquí le mandamos un fuerte abrazo a todo el equipo que colaboro en este gran sistema operativo.


26 agosto 2020

Recopilar los drivers para preparar una maqueta nueva.


Recientemente me he encontrado en que he tenido que preparar unas nuevas maquetas de equipos nuevos para un cliente, claro, imaginaos el engorro de tener que hacer una instalación desde cero en un equipo nuevo, poniendo un Windows a la vieja escuela, luego teniendo que configurar las particiones, buscando los drivers del equipo más actualizados para el modelo que quiero y por último hacer una maqueta para luego "planchar" el resto de  equipos, seguramente tardaríamos días en tener preparado el nuevo modelo mientras atendemos al resto de nuestras funciones en el dept.

Cómo podemos hacerlo más deprisa sin tener que dedicarle mucho tiempo?

Si tenemos la suerte de que el modelo nuevo viene con el Windows preinstalado, solo tenemos que conectarlo a la red y ejecutar el programa que incluyen para actualizarlo ya sea drivers y Windows aunque este último no nos importe mucho, pero el Windows Update hace también el proceso de actualizar drivers así que aprovechamos también y esperamos a que todo esté puesto al día.

Una vez tengamos el nuevo equipo puesto al día, procederemos a la recolección de drivers que es lo que nos interesa para la maqueta.

Procedimiento

Abrimos una terminal de Windows PowerShell, con permisos de administrador por supuesto, y escribimos:

Export-WindowsDriver -Online -Destination "Ponemos la ruta donde queremos guardarlo"

Con esto hacemos una exportación de todos los drivers del equipo en una carpeta. por ejemplo D:\temp

Verás que se queda con el cursor parpadeando un rato, ya que está guardando los INF en la carpeta de destino, pero una vez concluya, verás que aparece todos los datos que hemos pedido por pantalla.












Si abrimos la carpeta de destino, verás que aparecen todos los INFs para tenerlo puesto al día

Ya una vez recolectado los drivers, procederemos a inyectarlos en nuestra maqueta base de Windows con DISM y así creamos una nueva para el modelo o la engordamos con todos los drivers de los modelos que tenemos en nuestra empresa o también podemos actualizar los drivers de los equipos de producción.

Espero que os sea de utilidad.

10 agosto 2020

Cómo ver la contraseña Wifi desde la consola de Windows.

Os adjunto un pequeño manual para sacar la contraseña de vuestra Wifi, sin tener que entrar en la configuración del router. Hay muchos pasos para poder verlo, pero creo que esta es la más rápida y fácil.

Espero que os sea de utilidad.

Abrimos una consola CMD con permisos de administrador y ejecutamos el comando, netsh

Una vez dentro con el comando "wlan show profile" nos mostrará los perfiles que tenemos configurado de WIFI. en nuestro ejemplo nos aparecerán los siguientes:


Una vez tengamos claro cual WIFI es la que tenemos en casa y de la cual queremos recuperar la contraseña, tenemos que poner el siguiente comando con el SSID wlan show profile "nuestro SSID sin las comillas" y nos retorna la configuración que tenemos con esa conexión:


Para ver la configuración de la conexión, si no usamos la opción "key=clear" veremos que no nos aparece el campo donde se indica la contraseña, solo nos dice que está presente.


Entonces, ponemos el comando completo para ver el campo de contraseña con esta opción: 

wlan show profile "nuestro SSID sin las comillas" key=clear

y vemos que en el campo seguridad nos aparece ya la contraseña de la conexión que queremos:



Espero que disfrutéis de este #TipAndTricks de hoy.

Saludos



26 enero 2014

Rumors freeze corporate Windows 8 uptake.


Hello all,

In the link below, we find some reasons why companies do not want to migrate to Windows 8.

I would recommend you to install Ubuntu or any distribuition of GNU/Linux, because: is free, is more easy to use (user scope) and is less expensive because the servers in linux needs few resources.

On one hand, the version LTS has a limited life of 5 years but the migration to a new release is very easy, to user and machine scope, because usually Ubuntu do not demand more resources.

On another hand, Ubuntu is a vampire in resources if you compares with Win7 or WinXP. But the new S.O of the guys of Redmond, needs more PC resources than Ubuntu and furthermore is necessary coaching the user in use of the new desktop (in GNU/Linux you can choose the desktop in more options, the most popular are Unity, gNome, KDE...)

The selection is very large and requires a lot of resources and time. Usually the option choosen is Windows.

In the link below, I attach the article to read about this interesting world.

Good read.

Thanks a lot.

🚀 Automatiza la instalación de Windows como un PRO con Unattend Generator

Si alguna vez has tenido que instalar Windows repetidamente, sabrás lo tedioso que puede ser pasar una y otra vez por las mismas pantallas d...