Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta OpenSource. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OpenSource. Mostrar todas las entradas

12 octubre 2025

Twister UI: un lavado de cara que mola mazo 😎

 Si te gusta cacharrear con Linux, seguro que conoces Twister OS, esa distro que mezcla lo mejor de varias interfaces y le da un toque muy “Mac”, muy “Windows”, muy todo. Pues bien, para los que tienen instalado xUbuntu o con Linux Mint XFCE, esto no funciona en otro entorno que no sea XFCE, y no te acaba de gustar el entorno que tiene por defecto la distribución, para cambiarla, existe Twister UI. Y sinceramente… mola mazo.

Twister UI es básicamente el paquete de personalización del Twister OS, pero sin tocarte el sistema base. Te instala temas, iconos, fondos, efectos, Wine, Crossover y un montón de cosillas más para dejar tu Linux con una apariencia que entra por los ojos. Vamos, que pasas de un escritorio normalito a algo que parece sacado de un anuncio de Apple o de un setup gamer pro.

web Twitster UI

Lo bueno es que la instalación es sencilla: descargas el script, le das permisos, lo ejecutas… y en pocos minutos lo tienes todo funcionando. Luego eliges si quieres el look tipo Twister 10 (Windows) o el Twister 11 (macOS), y listo. También puedes mezclar y hacer lo tuyo, que para eso estamos en Linux.


En mi caso, lo he probado sobre Xubuntu y va fino fino. El rendimiento apenas cambia, pero visualmente es otro rollo. Y lo mejor: si te cansas, puedes volver atrás sin destrozar nada.

💡 Consejo: si lo vas a probar, hazlo en una máquina virtual o un entorno limpio, así ves cómo queda sin arriesgar tu configuración.

Y un punto extra: si tienes a alguien con un equipo antiguo, o un usuario que no quiere cambiar de sistema operativo “porque ya está acostumbrado”, Twister UI es una opción genial. Con esta interfaz, no se nota el cambio, pero ganas en rendimiento, seguridad y estabilidad. Ideal para esos PCs o portátiles que ya no pueden con Windows 10 o 11.

Tema Windows 7

Tema Windows XP

Tema Windows 95, me encanta este

En resumen:

👉 Twister UI es de esas herramientas que te sacan una sonrisa cuando ves el resultado.
👉 Es ideal si te mola personalizar y tener tu escritorio bonito sin complicarte.
👉 Y sí, mola mazo.

Puedes descargarlo desde la web oficial: https://twisteros.com/twisterui.html

15 julio 2025

¿Usas WeTransfer? Cuidado: tus archivos podrían alimentar su inteligencia artificial

En los últimos días, ha salido a la luz un cambio importante en los términos y condiciones de WeTransfer: la plataforma podría usar los archivos que subes para entrenar su propia inteligencia artificial. Sí, has leído bien. Esos documentos, imágenes o proyectos que compartes podrían estar ayudando —sin que lo sepas— a mejorar sistemas automáticos de una empresa privada.

¿Qué ha pasado exactamente?

WeTransfer ha incluido una cláusula en su política de privacidad que permite el uso de tus archivos con fines de entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. Aunque la empresa asegura que este tratamiento de datos se hace de forma anónima y respetando la privacidad, la realidad es que le estás dando permiso para acceder a tu contenido.

¿Y qué alternativas tengo?

Aquí es donde entra el poder del autohosting. Existen herramientas como:

  • ownCloud

  • Nextcloud

  • Internxt (más reciente y con enfoque en la privacidad)

Todas estas opciones te permiten montar tu propia nube privada. Es decir, tú decides qué subes, cómo lo gestionas y quién tiene acceso. Puedes instalarlo en un servidor, una Raspberry Pi o incluso una máquina virtual en tu Proxmox. No necesitas ser un gurú de la informática: con un poco de paciencia y ganas, lo tendrás funcionando en un par de horas.

Ventajas de tener tu propia nube

✅ Control total sobre tus archivos
✅ Sin políticas ambiguas ni terceros accediendo a tus datos
✅ Personalización y ampliación con plugins
✅ Ahorro a largo plazo

¿Por dónde empezar?

Si te interesa, en este blog seguiré publicando guías paso a paso para ayudarte a crear tu propio espacio digital. Y si ya estás metido en el mundo del self-hosting, ¡cuéntame en comentarios cómo lo haces tú!


🔐 La privacidad no es un lujo, es un derecho.
💻 ¡Hazte dueño de tus datos!

Fuente: El País

De aquel primer post a este número 100

💯 Post número 100: gracias, de verdad. Cuando publiqué el primer artículo en el blog, no tenía ni idea de hasta dónde llegaría esto. Simpl...