Archivo del blog

01 abril 2025

馃殌 Automatiza la instalaci贸n de Windows como un PRO con Unattend Generator

Si alguna vez has tenido que instalar Windows repetidamente, sabr谩s lo tedioso que puede ser pasar una y otra vez por las mismas pantallas de configuraci贸n: elegir el idioma, aceptar los t茅rminos, seleccionar el disco, crear usuarios… ¡una p茅rdida de tiempo total!


Pero ¿y si te dijera que puedes automatizar todo el proceso con un simple archivo autounattend.xml? S铆, es posible, y gracias a Unattend Generator, hacerlo es m谩s f谩cil que nunca.

馃敟 ¿Por qu茅 esta herramienta es la leche?

馃挕 Sencillez absoluta: No necesitas aprender la sintaxis del autounattend.xml, ni romperte la cabeza con manuales de Microsoft. Solo seleccionas las opciones en la web y listo.


Ahorro de tiempo: Con un buen archivo de respuesta, puedes instalar Windows sin tocar una tecla. Perfecto para administradores de sistemas, t茅cnicos de IT o cualquier geek que quiera hacer las cosas bien.

馃捇 Compatible con diferentes versiones de Windows: Ya sea Windows 10, Windows 11 o versiones de servidor, este generador te permite configurar el XML de forma precisa.

馃敡 Opciones avanzadas: Desde definir la partici贸n del disco hasta preconfigurar usuarios, claves de producto y ajustes de red, tienes un control total sobre la instalaci贸n.


馃幆 ¿C贸mo se usa?

  1. Entra en Unattend Generator.

  2. Configura los par谩metros a tu gusto.

  3. Descarga el archivo autounattend.xml.

  4. Col贸calo en la ra铆z del USB de instalaci贸n de Windows.

  5. Arranca el equipo desde el USB y… ¡magia! Windows se instalar谩 sin intervenci贸n.

Si te dedicas a la administraci贸n de sistemas o simplemente quieres ahorrarte trabajo en cada instalaci贸n de Windows, esta herramienta es imprescindible.


Pru茅bala y dime qu茅 te parece. ¡A m铆 me ha salvado la vida m谩s de una vez! 馃殌

25 febrero 2025

Configurar Stirling-PDF en Docker con RaspberryPI.

 

Instalaci贸n de Stirling PDF en Raspberry Pi usando Docker


Stirling PDF es una herramienta vers谩til y potente para la gesti贸n de documentos PDF. Ofrece funcionalidades como conversi贸n, compresi贸n, edici贸n y mucho m谩s. Lo mejor de todo es que es completamente gratuito, no tiene licencias ni suscripciones recurrentes, lo que simplifica la gesti贸n de software en tu empresa. Si tienes una Raspberry Pi y quieres aprovechar esta herramienta, aqu铆 te explicamos c贸mo instalarla utilizando Docker.

Paso 1: Preparaci贸n del entorno

Antes de comenzar, aseg煤rate de tener Docker instalado en tu Raspberry Pi. Si no lo tienes, puedes revisar en mi blog.

Crear las carpetas necesarias para la configuraci贸n:

Primero, crea una carpeta en tu Raspberry Pi donde se alojar谩n los archivos de configuraci贸n de Docker, yo las he creado dentro de la carpeta de mi usuario. Puedes hacerlo con el siguiente comando:

mkdir -p /home/<tu_usuario>/docker/stirling-pdf

Reemplaza <tu_usuario> con el nombre de tu usuario en la Raspberry Pi.

Crear el archivo docker-compose.yml:

Dentro de la carpeta que acabas de crear, utiliza el editor de texto nano para crear un archivo llamado docker-compose.yml. Este archivo contendr谩 la configuraci贸n necesaria para desplegar Stirling PDF.

nano /home/<tu_usuario>/docker/stirling-pdf/docker-compose.yml

Dentro del archivo, pega el siguiente contenido:

yaml

Copy

version: '3.3'

services:

  stirling-pdf:

    image: frooodle/s-pdf:latest

    container_name: stirling-pdf

    restart: unless-stopped

    ports:

      - "8123:8080"

    environment:

      - DOCKERDIR=/home/<tu_usuario>/docker

      - LANGS=es_ES

    volumes:

      - /home/<tu_usuario>/docker/stirling-pdf:/usr/share/nginx/html


Te quedar谩 algo c贸mo esto:


Guarda y cierra el archivo presionando CTRL + X, luego Y y Enter.

Crear el archivo .env:

En la misma carpeta, crea un archivo llamado .env para definir las variables de entorno necesarias. Ejecuta:

nano /home/<tu_usuario>/docker/stirling-pdf/.env

Y agrega las siguientes l铆neas:

DOCKERDIR=/home/<tu_usuario>/docker

LANGS=es_ES

Guarda y cierra el archivo.

Paso 2: Lanzar la instalaci贸n

Una vez que los archivos de configuraci贸n est茅n listos, puedes lanzar la instalaci贸n de Stirling PDF con el siguiente comando:

sudo docker-compose -p "stirling-pdf" up -d

Este comando descargar谩 la imagen de Docker y desplegar谩 la aplicaci贸n en tu Raspberry Pi. Ver谩s una pantalla de instalaci贸n similar a esta cuando acabe:


Paso 3: Acceder a Stirling PDF

Una vez completada la instalaci贸n, abre un navegador web en cualquier dispositivo conectado a tu red local y escribe la direcci贸n IP de tu Raspberry Pi seguida del puerto 8123. Por ejemplo:

http://<ip_de_tu_raspberry>:8123

Ver谩s la interfaz de Stirling PDF, lista para usar:


Paso 4: Hacerlo accesible desde la web (opcional)

Si deseas acceder a Stirling PDF desde fuera de tu red local, puedes configurar un servidor web o utilizar un servicio de tunneling como nginx. Esto te permitir谩 acceder a la aplicaci贸n desde cualquier lugar. 

Al ser una herramienta muy vers谩til, tambi茅n puede desplegarse en Azure de varias maneras, dependiendo de tus necesidades:

- Azure Container Instances (ACI): Ideal para despliegues r谩pidos y sencillos.
- Azure Kubernetes Service (AKS): Perfecto para entornos escalables y de producci贸n.
- M谩quinas Virtuales (VM): Si prefieres tener control total sobre el entorno.

Pero esto lo haremos m谩s adelante. Antes quiero ver que tal funciona en la red.

Conclusi贸n

Stirling PDF es una herramienta poderosa y gratuita que puede ser una excelente alternativa o complemento a Adobe Acrobat, especialmente para empresas que buscan reducir costos, autohospedar sus soluciones o personalizar sus herramientas. 

Sin embargo, si tu empresa depende de funcionalidades avanzadas o del ecosistema Adobe, es probable que Adobe Acrobat siga siendo la mejor opci贸n.

En resumen, Stirling PDF es ideal para empresas que priorizan el control, la privacidad y el ahorro de costos, mientras que Adobe Acrobat es mejor para empresas que necesitan funcionalidades avanzadas y un soporte profesional.

Si necesitas m谩s detalles o tienes alguna pregunta, no dudes en dejarla en los comentarios.


Fuentes: Flopy

05 enero 2025

Por un Brillante Comienzo: ¡Feliz A帽o Nuevo 2025

¡Feliz A帽o Nuevo 2025!

Queremos comenzar este nuevo a帽o agradeci茅ndote por formar parte de nuestra comunidad. El 2024 fue un a帽o de retos, aprendizajes y logros, cambios, y todo ello fue posible gracias a ti.

Hoy iniciamos un nuevo cap铆tulo con energ铆a renovada, llenos de esperanza y proyectos emocionantes. Nuestro compromiso contigo sigue siendo ofrecer lo mejor de nosotros, acompa帽谩ndote en cada paso y celebrando juntos cada peque帽o gran avance.

Brindemos por un 2025 lleno de oportunidades, salud y felicidad para ti y tus seres queridos. 

Que este a帽o sea el mejor hasta ahora.

¡Gracias por seguir con nosotros, por seguir compartiendo este viaje!!



30 octubre 2024

¿ Sab铆as que el s铆mbolo del sistema de Windows es una poderosa herramienta?

Conocer los comandos CMD adecuados te permite diagnosticar problemas de red, gestionar cuentas, reparar archivos de sistema ¡y mucho m谩s! Aqu铆 tienes una lista de los 15 comandos CMD m谩s 煤tiles para que saques el m谩ximo provecho de tu sistema Windows.

¡Con estos comandos, puedes gestionar tu sistema como un pro! ¿Cu谩l es tu comando CMD favorito? H谩zmelo saber en los comentarios.


1.- ipconfig

- Muestra la configuraci贸n de red del equipo, como direcciones IP, m谩scara de subred y puerta de enlace predeterminada. La opci贸n m谩s usada; Siempre pedimos un "ipconfig /all" para ver detalles completos de tu equipo.

2.- ping

- Verifica la conectividad a otro dispositivo en la red enviando paquetes de prueba, funciona cual s贸nar de un submarino. Usamos "ping google.com" para comprobar la conexi贸n a Internet, otro cl谩sico de nuestra chistera, ya que depende de lo que tarde en contestar el otro, podemos detectar si va todo bien o es error de conexi贸n.

3.- netstat

- El uso de "netstat -an" permite ver todas las conexiones activas y los puertos en uso en tu equipo, junto con las direcciones IP y el estado de cada conexi贸n. Es 煤til para identificar actividad sospechosa, como conexiones a direcciones IP desconocidas o puertos no habituales que podr铆an indicar malware. 

4.- tracert

 - El comando "tracert" (abreviaci贸n de "trace route") permite rastrear el camino que siguen los paquetes de datos desde tu equipo hasta un destino espec铆fico, como un sitio web. Es muy 煤til para diagnosticar problemas de conexi贸n en la red, especialmente cuando las p谩ginas web cargan lentamente o est谩n inaccesibles. Solo tenemos que introducir "tracert google.com".

5.- tasklist

- Lista todos los procesos en ejecuci贸n, similar al Administrador de Tareas. Es muy 煤til para administrar procesos, especialmente si necesitas monitorear el uso de recursos o identificar posibles problemas desde la terminal de un equipo conectado en remoto. Con el comando tasklist /S nombre_o_IP_remoto /U usuario /P contrase帽a, suponiendo que tenemos acceso a la contrase帽a de administrador, vemos los procesos en ejecuci贸n de un tercero.

6.- taskkill

- Termina un proceso en ejecuci贸n (realmente adoro este comando) podemos "cerrar" cualquier programa, tanto en nuestro equipo o en otro equipo sin tener un acceso f铆sico a 茅l. Por ejemplo con `taskkill /F /IM notepad.exe` para forzar el cierre de Notepad en nuestro PC, o si usamos el comando "taskkill /S PC-Remoto /U dominio\usuario /P contrase帽a /IM notepad.exe /F" podemos eliminar el proceso en un equipo en remoto, sin necesidad de molestar al usuario, el programa que le fallaba.

7.-  sfc (System File Checker)

- Este comando verifica y repara archivos de sistema da帽ados o faltantes. Esto es 煤til cuando el sistema operativo presenta errores inusuales, problemas de estabilidad o mensajes de archivo corrupto. Cuando ejecutas "sfc /scannow", Windows revisa los archivos de sistema y reemplaza los da帽ados con versiones originales almacenadas en una carpeta segura del sistema. Este proceso puede tardar varios minutos en completarse, dependiendo de la velocidad del equipo y de cu谩ntos archivos necesiten revisi贸n. La verdad es que es muy 煤til este comando, y lo he usado muchas veces.

8.- chkdsk

- Este comando, revisa y corrige errores en el disco duro. Es ideal para detectar sectores defectuosos o problemas de integridad en el sistema de archivos, especialmente si el equipo experimenta fallos, lentitud o errores de disco. Usaremos "chkdsk /f /r" si notas que el sistema est谩 lento o presenta errores al acceder a ciertos archivos, y quieres asegurarte de que el disco no tiene sectores defectuosos o problemas en el sistema de archivos. 脷til para asegurar la salud de tu disco duro y prevenir p茅rdida de datos causada por errores en el sistema de archivos o sectores defectuosos.

9.- shutdown

- Este comando permite apagar, reiniciar, hibernar o cerrar sesi贸n en el sistema de manera programada o inmediata. Es muy 煤til para gestionar el equipo a distancia, programar apagados autom谩ticos o realizar reinicios controlados. Genial para scripts de arranques de equipos, con tareas autom谩ticas, como actualizarse el fin de semana, y as铆 tenerlo a punto para la semana. Usaremos "shutdown /r /t 0" para reiniciar el sistema de inmediato. L谩stima que no permita levantar un equipo ya apagado.

10.- systeminfo

 - Proporciona informaci贸n detallada sobre la configuraci贸n del sistema, incluyendo detalles sobre el hardware, el sistema operativo, la memoria y la red. Es 煤til para obtener un resumen completo de las especificaciones del sistema sin tener que acceder a m煤ltiples men煤s en el entorno gr谩fico. Sobre todo lo he usado m谩s es para saber si el equipo es de 32 o 64 bits. Y si usamos el systeminfo /s IP o Host del equipo remoto, podemos ver las caracter铆sticas del equipo remoto.

11.- diskpart

- MUCHO OJO con este comando, que si no vas con cuidado te puedes eliminar todo tu disco entero. Permite administrar discos, particiones y vol煤menes. Es muy 煤til para tareas avanzadas de gesti贸n de disco, como crear, eliminar, formatear y redimensionar particiones, as铆 como para configurar discos en tu sistema. Va genial para administrar particiones de disco en equipos remotos, recuperar USBs da帽ados.

 12.- wmic

Imposible resumir este comando, en solo dos l铆neas. Es tu mejor amigo, hecho programa. Permite a los usuarios acceder y manipular informaci贸n de configuraci贸n y estado de sistemas. Proporciona un interfaz para interactuar con WMI, lo que permite realizar tareas de administraci贸n del sistema desde la l铆nea de comandos.

Por ejemplo, te pondr茅 dos ejemplos muy pr谩cticos, encima si lo convinas con el psexec, podemos ejecutarlo en equipos remotos y ver las caracter铆sticas de ellos.

13.- net user

Se utiliza para gestionar cuentas de usuario en el sistema. Permite crear, modificar, eliminar y mostrar informaci贸n sobre cuentas de usuario locales. Es especialmente 煤til para administradores de sistemas que necesitan gestionar usuarios desde la l铆nea de comandos. Pero la verdad es que la 煤nica utilidad que le damos en el d铆a a d铆a, es para ver si el usuario tiene la contrase帽a caducada. Ponemos net user jhorrillo /domain, y nos indica cuando se cre贸, cuando cambi贸 la contrase帽a y sobre todo cuando caduca la contrase帽a.

14.- gpupdate

- Actualizar las directivas de grupo (Group Policy) de un sistema. Las directivas de grupo son configuraciones que controlan el entorno de trabajo de los usuarios y las computadoras en una red de Windows. Este comando es especialmente 煤til en entornos empresariales donde las configuraciones son gestionadas centralmente, Y nos permite aplicar y verificar r谩pidamente las pol铆ticas de grupo en un entorno de Windows, asegurando que las configuraciones deseadas est茅n en vigor. Por ejemplo, podemos usar; "gpupdate /target:user o computer" para forzar las pol铆ticas tanto en un usuario como en el equipo.

15.- assoc

Este comando, utiliza para mostrar o modificar las asociaciones de extensiones de archivo a los tipos de archivo en el sistema. Es 煤til para gestionar c贸mo el sistema operativo trata ciertos tipos de archivos y qu茅 programas se utilizan para abrirlos. Por ejemplo: Si ponemos "assoc" nos aparecen todos los ficheros que est谩n asociados, y si usamos "assoc .txt=txtfile" para asociarlos con el programa que usamos nativamente.


Bonus Track: Winget:

Y claro, no podemos olvidarnos del impresionante e incre铆ble comando que es este comando.

Es la herramienta perfecta para gestionar paquetes, similar a apt en Linux o brew en macOS. Con winget, puedes buscar, instalar, actualizar y eliminar aplicaciones directamente desde el s铆mbolo del sistema en Windows. Es parte del Windows Package Manager y te permite automatizar la instalaci贸n de programas de manera r谩pida y sencilla.

por ejemplo, si quieres actualizar todos los aplicativos de tu equipo de una vez, ponemos en una ventana de administrador, winget upgrade --all

Conclusi贸n

Estos comandos son muy 煤tiles tanto para diagnosticar problemas de red y de sistema, como para la administraci贸n y configuraci贸n de Windows.

馃殌 Automatiza la instalaci贸n de Windows como un PRO con Unattend Generator

Si alguna vez has tenido que instalar Windows repetidamente, sabr谩s lo tedioso que puede ser pasar una y otra vez por las mismas pantallas d...