Archivo del blog

28 septiembre 2024

Cómo instalar Paperless-ngx en Docker

Paperless-ngx; Es una herramienta de código abierto diseñada para la gestión de documentos digitalizados, es la herramienta OpenSource, que compite con Sharepoint, cómo el LibreOffice para MS Office.

Permite a los usuarios escanear, archivar y gestionar documentos de manera eficiente, eliminando la necesidad de manejar grandes volúmenes de papel. Es ideal para quienes buscan centralizar sus archivos en un solo lugar y hacer que el proceso de búsqueda y recuperación de documentos sea más rápido y organizado. 

Aquí te dejo un pequeño manual para la instalación de Paperless-ngx en Windows, asumiendo que ya tienes **Docker Desktop** instalado y funcionando correctamente en tu sistema, sino fuese el caso, podrías ver el manual que hice en el siguiente enlace.

Paso 1: Verificar la instalación de Docker Desktop

Abrímos **Docker Desktop** y nos aseguramos de que esté ejecutándose correctamente, y tiene la última versión. Puedes verificarlo abriendo un terminal de **PowerShell** o **Command Prompt** y ejecutando el siguiente comando: "docker --version" nos aparecerá el siguiente resultado:


Paso 2: Crear una carpeta de trabajo

Crea una carpeta en tu sistema Windows donde alojarás el proyecto Paperless-ngx y sus volúmenes. Abrímos un **PowerShell** y creamos una carpeta para el proyecto. Por ejemplo, puedes llamarla `C:\Paperless`:


Una vez que tengamos la carpeta, entramos dentro y descargamos el proyecto del github, luego en un  cmd o powershell con permisos de administrador, hacemos lo siguiente:

git clone https:/github.com/jmlcas/paperless-ngx

Una vez echo esto, entramos en la carpeta que nos ha creado, yo la he renombrado, y ejecutamos  el proceso de configuración, para ello usaremos el comando:

docker-compose up -d

Una vez completado el proceso; que tarda un  rato, procedemos a entrar por la web.

En nuestra demo, sería: http://localhost:8200

Cómo medida de seguridad, editamos el fichero; docker-compose.env y borraremos las dos filas que hacen referencia, ya que no nos hace falta más, y así también reforzamos nuestra seguridad.


Paso 7: Acceso a la interfaz de Paperless-ngx

En tu primera visita a la interfaz web, se te pedirá que crees un usuario administrador para gestionar el sistema. Sigue las instrucciones en pantalla para completar este proceso.

Paperless-ngx tiene una característica llamada consumo automático de documentos, que te permite colocar documentos en una carpeta y que el sistema los procese automáticamente.

Puedes crear una carpeta en Windows que Paperless usará para este propósito. Por ejemplo, dentro de `C:\Paperless`, crea una carpeta llamada `consume`:


Modificamos el fichero docker-compose.yaml y editamos los volúmenes, para indicar el valor de las carpetas que hemos configurado con el Consume.

Conclusión:


Has completado la instalación de Paperless-ngx en Windows usando Docker. Ahora tienes una potente herramienta para digitalizar, organizar y gestionar documentos de manera eficiente. Puedes empezar a importar documentos, configurar reglas automáticas y optimizar tu flujo de trabajo de gestión documental.

  • Elige Paperless-ngx si:

    • Necesitas una herramienta simple para gestionar y digitalizar documentos físicos.
    • Prefieres un sistema de código abierto, autoalojado y sin costos recurrentes significativos.
    • Eres un usuario individual, una pequeña empresa o una organización que no necesita una solución de colaboración compleja.
  • Elige SharePoint si:

    • Necesitas una plataforma todo en uno para la gestión documental, colaboración y automatización empresarial.
    • Ya estás en el ecosistema de Microsoft 365 y deseas integrar perfectamente tus herramientas de trabajo.
    • Eres una organización mediana o grande con necesidades de colaboración y administración de documentos más complejas.

Ambas herramientas son potentes, pero su idoneidad depende del tamaño de tu organización y de tus necesidades específicas en cuanto a gestión de documentos y colaboración.

Espero que te sea de utilidad.




31 agosto 2024

¿Windows Update no encuentra el controlador? Aquí te explico cómo detectar el problema

Si eres como yo, probablemente confíes en Windows Update para mantener tu equipo en buena forma. Es como el mecánico de tu coche: te ahorra tiempo, dolores de cabeza y, por supuesto, mantiene todo funcionando. Pero ¿qué pasa cuando ese mecánico no encuentra la pieza que necesitas? Pues bien, hoy vamos a hablar de esos controladores rebeldes que Windows Update parece no querer encontrar, ¡y cómo darles caza tú mismo!

Primero, lo básico: ¿Qué es un controlador?

Por si acaso, vamos a refrescar la memoria. Un controlador, o driver, es como el traductor entre tu sistema operativo y el hardware de tu equipo. Sin él, tus dispositivos simplemente no funcionan como deberían. Ahora bien, normalmente Windows Update hace un buen trabajo encontrando y actualizando estos controladores. Pero a veces, como todo en la vida, no es perfecto.

Los síntomas del problema

Antes de entrar en cómo solucionarlo, necesitas estar seguro de que el problema es realmente un controlador no detectado. Aquí te dejo algunos síntomas comunes:

  1. Dispositivo que no funciona bien: Por ejemplo, conectas una impresora nueva y no imprime, o el sonido desaparece de la nada.
  2. Símbolos extraños en el Administrador de dispositivos: Si ves un signo de exclamación amarillo, un símbolo de interrogación o algo similar en el Administrador de dispositivos, eso es un grito de ayuda de un controlador.
  3. Actualizaciones fallidas: Windows Update dice que está todo actualizado, pero tú sabes que hay algo que no funciona como debería.
Error aparece en el Administrador dispositivos

Manos a la obra: Detectando el controlador rebelde

Ahora que ya sabes que tienes un problema, ¡vamos a resolverlo!

1. Administrador de dispositivos, tu nuevo mejor amigo

El primer paso es abrir el Administrador de dispositivos. Es fácil:

  1. Haz clic derecho en el botón de Inicio (o presiona la tecla de Windows + X).
  2. Selecciona Administrador de dispositivos.

Aquí verás una lista de todo el hardware de tu equipo. Busca esos símbolos de advertencia (los signos de exclamación amarillos o de interrogación). Si encuentras uno, has encontrado al culpable.

En nuestro caso, veremos que nos aparece este error:


2. Verifica manualmente las actualizaciones del controlador

Ahora que has encontrado el dispositivo problemático:

  1. Haz clic derecho sobre el dispositivo en cuestión.
  2. Selecciona Actualizar controlador.
  3. Haz clic en Buscar automáticamente controladores.

Si Windows no encuentra nada, no te preocupes, ¡todavía tenemos más trucos!

WSUS no lo encuentra

3. Busca en la web del fabricante

A veces, Windows Update simplemente no tiene el controlador adecuado en su base de datos. Aquí es donde tienes que ir directamente al sitio web del fabricante del dispositivo. Busca el modelo exacto de tu dispositivo y descarga el controlador más reciente.

En nuestro caso, tenemos un equipo Lenovo, para buscar drivers del equipo tenemos una utilidad genial que se llama Lenovo System Update, que nos busca en la web todos los drivers del equipo, consulta si el fabricante de tu equipo no tiene una utilidad parecida.

 Pero en nuestro caso, seguimos igual tras haberla ejecutado varias veces, ya que el controlador que nos hace falta no sabe encontrarlo.


4. Cómo usar el administrador de dispositivos?

Usaremos esta vez el administrador de dispositivos, una utilidad que nos da Microsoft, para saber que dispositivos tiene el equipo instalado, y a parte nos ofrece un control de lo que tenemos configurado. 

Una vez tenemos localizado el dispositivo que nos falla, entramos en las opciones, haciendo doble clic sobre el controlador que nos falla y nos vamos a la pestaña "Controlador" y una vez allá pincharemos en "Actualizar Controlador"

Y pulsamos sobre detalles, y una vez dentro en el menú "Propiedad" y buscaremos "ID de hardware"

Y nos aparece el nombre de los controladores que nos hacen falta. En nuestro caso,estas identificaciones de hardware están asociadas con Intel Smart Connect Technology Driver. Esta tecnología trabaja para actualizar un paquete de software a intervalos regulares despertando un sistema desde el estado de reposo o Standby.

Así que buscamos en Google Intel Smart Connect Technology Driver y la primera entrada nos aparece los drivers que tenemos que descargar:


Entonces una vez descargado el controlador, ejecutamos el instalable y tras reiniciar el equipo, vemos que el controlador ha sido finalmente instalado.

En resumen

Si Windows Update no detecta un controlador, no te desesperes. Con unos pocos pasos sencillos, puedes detectar y solucionar el problema. Desde revisar el Administrador de dispositivos hasta buscar manualmente en la web del fabricante, tienes varias opciones para devolverle la vida a tu equipo. Así que la próxima vez que te encuentres con un controlador rebelde, ¡ya sabes qué hacer!


¡Y eso es todo! Espero que esta entrada te haya sido útil y te ayude a mantener tu PC en forma. ¿Tienes alguna otra pregunta o tema del que te gustaría que hable? ¡Déjalo en los comentarios!






07 agosto 2024

Nunca uses vlookup o buscarv; Estás opciones son mejores.

Paso 1: ¿Qué hacen ÍNDICE y COINCIDIR?

Este combo es de lo más potente para búsquedas en grupos de datos y pueden usarse tanto por separado como conjuntamente. Porque VLOOKUP tiene limitaciones (solo busca de izquierda a derecha), pero INDEX o índice y MATCH o coincidir, permiten localizar datos en cualquier lugar de la tabla. 

- INDICE: Devuelve el valor de una celda en una tabla según la fila y columna que especifiques.
- COINCIDIR: Encuentra la posición de un valor específico en una fila o columna.

Paso 2: ¿Cómo se usan juntas?

Usamos coincidir para encontrar la posición del valor que queremos buscar, y luego usamos índice para obtener el valor de la celda que está en esa posición.

Te pongo unos ejemplos para que veas como usarlo:

Ejemplo 1: Buscar un precio de producto 

Supongamos que tienes una tabla con productos y precios.


Y quieres encontrar el precio de la "Banana" entonces tenemos que poner la siguiente fórmula:

=índice(B2:B4; coincidir("Banana"; A2:A4; 0))
  1. coincidir("Banana", A2:A4, 0) encuentra la posición de "Banana" en la columna A (es 2).
  2. índice(B2:B4, 2) devuelve el valor de la segunda celda en la columna B (es 0.80).

Ejemplo 2: Buscar una calificación de estudiante

Tienes una lista de estudiantes y sus calificaciones.

Quieres encontrar la calificación de "Juan".

=INDICE(B2:B4; COINCIDIR("Juan"; A2:A4; 0)) 
  1. coincidir("Juan", A2:A4, 0) encuentra la posición de "Juan" (es 2).
  2. índice(B2:B4, 2) devuelve el valor de la segunda celda en la columna B (es 90).

Ejemplo 3: Buscar una ciudad por código postal

Tienes una tabla con códigos postales y ciudades.


Quieres encontrar la ciudad del código postal "54321".

=INDICE(B2:B4; COINCIDIR(54321; A2:A4; 0))
  1. coincidir(54321, A2:A4, 0) encuentra la posición del código postal "54321" (es 3).
  2. indice(B2:B4, 3) devuelve el valor de la tercera celda en la columna B (es Valencia).


Ejemplo 4: Buscar un salario por empleado

Tienes una lista de empleados y sus salarios.

Quieres encontrar el salario de "Laura".

=indice(B2:B4; coincidir("Laura"; A2:A4; 0))
  1. coincidir ("Laura", A2:A4, 0) encuentra la posición de "Laura" (es 3).
  2. indice (B2:B4, 3) devuelve el valor de la tercera celda en la columna B (es 2800).

Resumen

Para tablas pequeñas y búsquedas simples, VLOOKUP/BUSCARV podría ser más eficiente en términos de memoria. Sin embargo, para tablas grandes, estructuras complejas o cuando se anticipan cambios frecuentes en la estructura de la tabla, indice & coincidir puede ofrecer un mejor rendimiento general, aunque pueda utilizar más memoria en su implementación inicial. 

La elección entre ambas dependerá del contexto específico y de las necesidades del usuario en términos de flexibilidad y eficiencia. 

Y ya está! Ahora tienes una idea clara de cómo usar estos comandos para buscar datos en Excel

Pincha aquí si quieres ver más datos que recomiendan desde Oxford.


24 junio 2024

Ansible, Qué es y cómo funciona.

Es una herramienta de automatización de TI de código abierto que gestiona configuraciones, despliegues de aplicaciones y orquestación de tareas complejas entre servidores completada por RedHat

Funciona sin necesidad de instalar agentes, ya que utiliza el protocolo SSH para comunicarse con los nodos administrados, y emplea un lenguaje de configuración declarativo en formato YAML, conocido como PlayBooks, para definir el estado deseado de la infraestructura.

Cómo Funciona:

  1. Inventario: Define los hosts y grupos de hosts que serán gestionados, generalmente en un archivo de inventario.
  2. Playbooks: Documentos en YAML que describen las tareas a realizar en los hosts
  3. Módulos: Unidades de trabajo que Ansible ejecuta en los nodos, como instalación de software o gestión de archivos.
  4. Ejecutor: Ansible conecta con los nodos mediante SSH, ejecuta los módulos y aplica las configuraciones descritas en los playbooks.
  5. Sin Agentes: No requiere la instalación de software adicional en los nodos gestionados.

Beneficios de uso:

  • Facilidad de Uso: Simplicidad en la configuración y en la escritura de playbooks.
  • Escalabilidad: Puede gestionar desde unos pocos servidores hasta miles.
  • Versatilidad: Adecuado para tareas de gestión de configuraciones, despliegue de aplicaciones y orquestación.
  • Arquitectura sin agentes: No requiere la instalación de agentes en los nodos administrados ya que utiliza SSH para conectarse y ejecutar tareas de automatización, 
  • Automatización integral: Automatiza tareas como la configuración de servidores, el despliegue de aplicaciones y la gestión de redes, permitiendo un control centralizado y mayor eficiencia operativa.

Cómo instalar Ansible?

Solo podemos instalar Ansible en Linux o MacOS, para Windows 11 sería necesario hacer la instalación de WSL que es una instalación de Ubuntu dentro de Windows.

En una ventana de Linux, en nuestro caso usaremos Manjaro, escribimos el siguiente comando:


Una vez instalado Ansible, vamos a instalar una UI para hacer la gestión más amigable y sin tantos comandos. Aquí es cuando mi hermano que es fan de la consola me mata.

Por defecto configurareremos Semaphore, que es mi favorito para gestionar nuestros servidores.
 
Para la instalación será tan fácil cómo abrir un terminal y escribir:

Y una vez instalado, iremos a nuestro navegador favorito y escribimos:

Espero que os guste, y así podáis usarlo para gestionar los servidores en Linux que tengáis de una forma más amigable y fácil.

PD: Por si buscáis más información sobre esta increíble app:

Documentación

Ansible WEB


🚀 Automatiza la instalación de Windows como un PRO con Unattend Generator

Si alguna vez has tenido que instalar Windows repetidamente, sabrás lo tedioso que puede ser pasar una y otra vez por las mismas pantallas d...