Archivo del blog

25 octubre 2021

Microsoft Windows XP cumple este mes 20 años!! Feliz cumpleaños !!!


Windows XP cumple 20 años este mes, conocido por su estabilidad y mejora de la eficiencia que sus antecesores versiones 9X, ya que estaba basado en Windows 2000. Fue lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001. 



En agosto de 2012, tenía una cuota de mercado de 46,33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de la cuota de mercado. En diciembre de 2013, tenía una cuota de mercado de 500 millones de ordenadores. Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés). Su nombre clave inicial fue Whistler.

Microsoft Windows presenta un significativo rediseño de la interfaz gráfica de usuario, un cambio que ha promovido como más fácil de usar desde las versiones anteriores de Windows. Una nueva gestión de software llamada ensamblaje cara a cara, para evitar el "infierno de las DLL" que plagio versiones anteriores de Windows 9x. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación de producto para luchar contra las copias ilegales, una restricción que no cayó bien a algunos usuarios y defensores de la privacidad. Windows XP también ha sido criticado por algunos usuarios por las vulnerabilidades de seguridad, la estrecha integración de aplicaciones como Internet Explorer 6 y Windows Media Player, y por los aspectos de su interfaz de usuario por defecto. Las versiones más recientes con el Service Pack 2, Service Pack 3 e Internet Explorer 7 se refirieron a algunas de estas preocupaciones.


El 8 de abril de 2014 Microsoft dejó de ofrecer asistencia y actualizaciones de Windows XP.


Por eso desde aquí le mandamos un fuerte abrazo a todo el equipo que colaboro en este gran sistema operativo.


25 mayo 2021

El primer virus informático (Creeper) cumple años.

En el #TipsAndTricks de hoy, hablaremos sobre virus informáticos, de cómo han cambiado estos años, siendo de simples testigos de seguridad a auténticas pesadillas y de cómo empezó el primer virus.

Creeper, fue el primer virus en extenderse masivamente por la red ARPANET, el antecesor de Internet, a principios de los setenta, fue en parte de un experimento de seguridad creado en el 1971 por Bob Thomas de BBN. Estaba diseñado cómo una prueba de seguridad para comprobar si era posible replicarse así mismo en un nuevo equipo y borrándose del anterior equipo, mostrando un mensaje que decía "Soy Creeper, ¡atrápame si puedes!"


No buscaba infiltrarse en secreto ni cifrar datos, ni destruir economías ni empresas, lo único que el programa se llevaba al saltar de un ordenador otro era poco más que el saludo al usuario, pero sin embargo fue el principio de algo, ya que como respuesta directa al reto que supuso acabó naciendo poco después el primer antivirus, llamado Reaper (cortadora), que también se distribuyó de la misma manera que el virus.

Feliz 50 cumpleaños Crepeer.



Si quieres saber más, puedes consultar aquí

09 mayo 2021

Update: WINGET - el primer gestor de paquetes para Windows 10

El otro día estaba configurando un equipo nuevo, y me puse a configurar todas las aplicaciones que uso en el equipo, 7zip, Steam... Y desde que descubrí a WinGet ya no uso otro más en su lugar, ya hablé de este aplicativo en este enlace.


Aproveché el paquete que hice de configuración de aplicaciones en la web Winstall, podéis verlo aquí, y me puse a configurarlo todo sin problema alguno, pero cuando empecé a usarlo, este no paraba de darme errores tras errores.


Así todo el tiempo, así que me puse a revisarlo, y vi que han cambiado con la nueva versión la forma de separar las aplicaciones en el script, en vez de "&&" tenemos que poner ";".


Así que tras cambiarlo y hacer una prueba, empezó todo a funcionar sin problema alguno.

Así que abrí un notepad, el tan socorrido, y copié todo el script de instalación


Una vez copiado, reemplacé el "&&" por ";" usando la opción "Reemplazar" que tiene Notepad y que funciona tan bien.


Así pude completar la instalación sin problema alguno.

Espero que os sea útil.


26 abril 2021

Cómo instalar todos los drivers en diversos equipos.

Seguimos con la segunda parte del manual que empezamos con este enlace.

Antes de todo, hagamos un poco de memoria y actualizamos también la lista de comandos para realizar esta exportación de drivers.

Con la opción Export-WindowsDriver -Online -Destination "ruta donde guardamos los drivers" que explicamos en la anterior entrada tenemos que abrir una consola de PowerShell y desde ahí procedemos a la exportación de los drivers en una carpeta que indicamos.


Pero en esta ocasión, también hablaremos de la utilidad PNPUtil que para quién no la conozca es una herramienta muy "útil".

Empezamos extrayendo los drivers del equipo base, ya con todos los drivers actualizados, y usando el siguiente comando vamos a expotar todos los drivers a una carpeta.

pnputil /export-driver * c:\temp\Drivers

Y de mientras, en la carpeta de destino, nos irá guardando los drivers para su instalación en otro equipo:


Una vez copiados las carpetas, en un USB, o en un NAS, iniciamos la sesión en otro equipo del mismo modelo, y procedemos instalar los drivers o bien de manera manual, dando botón derecho en el INF y clicando sobre instalar o de manera automática usando otra opción de PNPUtil.

Un ejemplo de manera manual sería ir a cada carpeta creada, buscar el INF y con el botón derecho, darle a instalar.


Pero claro, hay se acaba todo nuestro proceso de hacerlo lo más rápido y automatizado posible. 

Así que nos ponemos a usar usar el comando del que hoy estamos hablando, y le pondríamos esto:

pnputil /add-driver "ruta donde están los drivers\*.inf" /subdirs /install /reboot


Asegúrese de guardar y cerrar todo lo que esté abierto antes de ejecutar este comando, ya que una vez se complete el proceso el equipo se reiniciará si fuese necesario para completar el proceso.

Y procedemos a la instalación de los drives en el nuevo equipo, y de manera rápida tenemos instalados todos los drivers, ya sean dos o doscientos mientas sean el mismo modelo de equipo, podremos lanzarlo.

También podemos inyectarlos en el ISO del Windows y así tenerlos una vez se completa la instalación del equipo, pero eso ya es otra historia.

Este comando es útil tanto en PowerShell como en CMD.

Espero que os sea de utilidad tanto como a mí.




¡Web recuperada y lista para seguir!

Durante los últimos días tuve un pequeño contratiempo con mi web. Algo se rompió (como suele pasar en el mundo digital), y aunque en un prim...