Archivo del blog

01 abril 2021

Cargando unidades de red.

Hay días que no me acuerdo de nada, menos mal que tengo mi recetario, que me sirve para ir guardando todo lo que voy haciendo de tanto en tanto.

Hoy tengo que configurar unidades de red en un equipo, para que cuando el usuario entre en el Windows, le salgan las unidades, sin tener que mapearlas todo tiempo.

La opción más usada, y la más rápida, sería el añadir un simple fichero autoejecutable (*.bat) en el menu de inicio de Windows, para cuando el usuario se identifique, este cargue las unidades de red.

Para eso, vamos a crear un fichero con el siguiente formato:

Script básico

Una vez guardado el bat, tenemos que ir a la carpeta de inicio.

Modo lento:
C:\Users\justohorrillo\AppData\Roaming\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs\Startup
Modo rápido:
shell:startup en el ejecutar por ejemplo.

Y guardamos el bat que hemos creado.  Cuando el Windows arranque lo primero que hará será ejecutarlo y cargarnos las unidades de red.


Es un script muy básico, ya que si el equipo pertenece en algún dominio, se podría usar las políticas para asignar unidades de red, accesos y permisos de una manera mucho más efectiva, pero como nuestro caso es fuera de la oficina, nos puede funcionar de manera muy eficiente.

Espero que os sirva.

saludos.


24 marzo 2021

Error con el Cisco Jabber no marcado para su instalación

 Hoy me ha tocado batallar más de la cuenta con la instalación del Cisco Jabber para Windows, el dichoso programa no se quería instalar por más que insistía.



Siempre tenía el mismo error, bueno error por llamarlo de alguna manera, porque en el log de la instalación me decía que estaba instalado correctamente, y que todo estaba bien, luego mirabas y no aparecía por ningún sitio.


Total, que tras revisar y revisar, me toca hacer lo que un buen informático siempre no recomienda hacer, meter mano en el regedit


o al menos no hacerlo sin una buena copia de seguridad, benditos sean los que las hacen...

Bueno, pues cómo lo arreglé? Muy fácil, me toco borrar todas las cadenas que apuntaban al Cisco Jabber de otras instalaciones previas que no se habían borrado correctamente.

Busqué en HKEY_CLASSES_ROOT\Installer\Products\ y una vez borrado todo, pude realizar la instalación sin problema alguno.



Espero que os sea de utilidad tanto como a mí.


Fuente

23 febrero 2021

Texto predictivo en MS Office

 Hoy he visto una buena noticia, Microsoft por fin activa el texto predictivo en la suite ofimatica.

Una buena opción para usar con el Word o con el Excel, ya que al igual que lo usamos en el Gmail, o en el móvil, incluso en la suite ofimatica LibreOffice, que si no la has probado te lo recomiendo encarecidamente porque es gratuita y funciona muy bien para la gestión documental básica, nos hace la introducción de datos mas fácil y cómoda.

En breve podremos activarla ya que tienen pensado en activarla durante el próximo mes de marzo aunque aún no han especificado en qué idioma podremos usarlo.


Fuente: Genbeta

20 enero 2021

Cómo cambiar la ubicación de las carpetas de trabajo.

 Mientras me voy peleando con WordPress, de momento gana él, os adjunto un nuevo #TIP que he visto hace poco y me parece bastante útil la verdad.

Desde que han salido las unidades SSD, con su velocidad de arranque elevada y su poca capacidad de almacenamiento nos ha tocado lidiar con el terrible espacio y mirando de cambiar las carpetas predeterminadas de las imágenes, descargas, documentos....

Hay varias formas de hacer el cambio de las ubicaciones de estas carpetas:

Modo fácil

La forma más fácil y rápida sería a haciendo clic con el botón derecho encima de ellas y en propiedades cambiar la ruta:

buscamos la carpeta que deseamos mover, en nuestro ejemplo: Mis Documentos y le damos a propiedades:

En el menú que se nos abre, tenemos que ir a la pestaña "Ubicación" y desde ahí veremos la ubicación actual de la carpeta.


Clicamos sobre el botón de mover y se nos abrirá el menú de carpetas para que busquemos la nueva ubicación que deseamos usar.


Modo Configuración

La otra opción es a través del menú configuración, recordad que el menú panel de control pasará a mejor vida en un futuro no muy lejano, entramos en "configuración"

Una vez estemos en el menú de configuración, tenemos que escribir en el buscador "Almacenamiento" para que nos salgan las opciones que tenemos disponibles, y clicamos sobre la opción de "Ubicaciones de almacenamiento predeterminadas"


Aquí tenemos en las diferentes opciones disponibles y justo debajo el botón para cambiar la ubicación por defecto, pinchamos en el botón y escogemos la nueva ubicación, que en este caso será siempre unidad nueva, ya sabéis otro disco duro.


Si esto lo hacemos con un equipo recién maquetado, nos creará las carpetas automáticamente en la nueva unidad, sin tener que hacer nosotros antes las carpetas para moverlas cómo hicimos en el paso anterior.

Modo Administrador:

Podemos crear una GPO para mover estas carpetas en el servidor. Enlace


Espero que os sea de utilidad!!


Saludos.

¡Web recuperada y lista para seguir!

Durante los últimos días tuve un pequeño contratiempo con mi web. Algo se rompió (como suele pasar en el mundo digital), y aunque en un prim...