Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta #enlacesExternos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #enlacesExternos. Mostrar todas las entradas

26 enero 2024

¿Cómo comprimir archivos PDF sin subirlos a la red?

La primera y mejor opción que tiene para comprimirlos, es con estos pasos utilizando Microsoft Word para reducir el tamaño de un archivo PDF, ya que tienes que recordar que al utilizar servicios en línea, debes ser cauteloso con la información que contienen tus archivos y asegurarte de elegir servicios confiables y seguros para evitar sorpresas.

Primero tenemos que abrir el documento con el MS Word:

Abre Microsoft Word y carga el documento que deseas convertir a PDF.

Optimiza las imágenes:

Si tu documento contiene imágenes, asegúrate de que estén optimizadas. Puedes hacer esto seleccionando cada imagen, haciendo clic derecho y eligiendo "Formato de imagen". En la pestaña "Imagen", selecciona "Comprimir imagen" y ajusta la calidad según tus necesidades.

Guarda el documento en formato PDF y en las opciones avanzadas, puedes escoger la optimización:

Te puede salir así:

O de esta otra manera:


Una vez que hayas optimizado las imágenes, guarda el documento en formato PDF. Ve a "Archivo" -> "Guardar como" y selecciona el formato PDF.


Hay varios sitios web que ofrecen servicios gratuitos para comprimir archivos PDF, como SmallPDF, ilovepdf, entre otros. Sube tu archivo PDF a uno de estos sitios, sigue las instrucciones y descarga el PDF comprimido, pero recuerda en ir con cuidado lo que subes en estas webs.


20 enero 2021

Cómo cambiar la ubicación de las carpetas de trabajo.

 Mientras me voy peleando con WordPress, de momento gana él, os adjunto un nuevo #TIP que he visto hace poco y me parece bastante útil la verdad.

Desde que han salido las unidades SSD, con su velocidad de arranque elevada y su poca capacidad de almacenamiento nos ha tocado lidiar con el terrible espacio y mirando de cambiar las carpetas predeterminadas de las imágenes, descargas, documentos....

Hay varias formas de hacer el cambio de las ubicaciones de estas carpetas:

Modo fácil

La forma más fácil y rápida sería a haciendo clic con el botón derecho encima de ellas y en propiedades cambiar la ruta:

buscamos la carpeta que deseamos mover, en nuestro ejemplo: Mis Documentos y le damos a propiedades:

En el menú que se nos abre, tenemos que ir a la pestaña "Ubicación" y desde ahí veremos la ubicación actual de la carpeta.


Clicamos sobre el botón de mover y se nos abrirá el menú de carpetas para que busquemos la nueva ubicación que deseamos usar.


Modo Configuración

La otra opción es a través del menú configuración, recordad que el menú panel de control pasará a mejor vida en un futuro no muy lejano, entramos en "configuración"

Una vez estemos en el menú de configuración, tenemos que escribir en el buscador "Almacenamiento" para que nos salgan las opciones que tenemos disponibles, y clicamos sobre la opción de "Ubicaciones de almacenamiento predeterminadas"


Aquí tenemos en las diferentes opciones disponibles y justo debajo el botón para cambiar la ubicación por defecto, pinchamos en el botón y escogemos la nueva ubicación, que en este caso será siempre unidad nueva, ya sabéis otro disco duro.


Si esto lo hacemos con un equipo recién maquetado, nos creará las carpetas automáticamente en la nueva unidad, sin tener que hacer nosotros antes las carpetas para moverlas cómo hicimos en el paso anterior.

Modo Administrador:

Podemos crear una GPO para mover estas carpetas en el servidor. Enlace


Espero que os sea de utilidad!!


Saludos.

21 noviembre 2020

¿Qué hay que instalar después de formatear Windows 10?

Todos hemos pasado por la lata de tener que iniciar nuestra sesión en un equipo nuevo, ya sea sobremesa o portátil, porque el que teníamos antes ya ha acabado su vida útil. Si vienes del entorno GNU/Linux, la gran ventaja que presenta es que podemos configurarlo todo mediante un gran script, ahí podemos instalar todo lo que teníamos antes, por ejemplo, LibreOffice, 7zip, Chrome, Firefox, Opera, si tengo varios navegadores, y así hasta el infinito. Mientras que con Windows es necesario entrar en las webs, descargarte la versión en curso, e instalar a mano aplicación por aplicación y tras el cambio de equipo o un simple formateo, luego se deriva en perder todo un día, en descargar apps y apps y luego otro día en configurarlo y dejarlo a tu gusto.

Por eso, con este consejo, intentaremos que solo tengamos que tener instalado un par de cosas, para evitar al menos perder el menos tiempo posible.


Vamos al lío.

Lo primero que tenemos que tener instalado en el equipo será el "App Installer" de MS, que podemos descargarlo de aquí y luego tenemos que instalar el cliente del GitHub


Con el cliente de la aplicación, que podemos descargarlo desde el siguiente enlace podemos acabar de completar la instalación de la aplicación, ya que aún está en fase preliminar.


Una vez instalado, abrimos una terminal CMD o PowerShell, y escribimos "WinGet" y sin poner nada más vemos:


Una vez tengamos instalada la aplicación, vamos al siguiente enlace para descargarnos los paquetes  más usamos, yo he creado este pack en la web de https://winstall.app/ con las apps que suelo usar más aquí.



puedes ir escogiendo que aplicación quieres instalar, por si no te interesa alguna de las que he puesto, solo tienes que señalar en el más. Y al final de página, tienes el script montado para copiarlo en la ventana CMD o PowerShell que tu prefieras.



Luego de copiarlo, le das al intro y empieza la instalación de las aplicaciones.

Instalación en curso

Con esto, podemos al menos configurar las aplicaciones que más usamos de una manera más rápida y cómoda y solamente perder el tiempo en detalles menores cómo la personalización de los temas.

Espero que os sea de utilidad.

Justo H.

11 noviembre 2019

18 programas para grabar tu escritorio.

Hoy haciendo limpieza de correos antiguos en el mail, he visto que tengo esta entrada de hace tiempo, guardada como oro en paño, ya que las pocas veces que me ha tocado ayudar algún usuario a grabar el escritorio siempre me ha venido bien esta web. Os adjunto la entrada para que podáis echarle un ojo. ENLACE Siempre que no busques guardar el audio, a mi siempre me ha funcionado estupéndamente bien el número 18, usar el VLC.


Espero que os sea de utilidad tanto como a mí. Saludos.

Configurar Stirling-PDF en Docker con RaspberryPI.

  Instalación de Stirling PDF en Raspberry Pi usando Docker Stirling PDF es una herramienta versátil y potente para la gestión de documentos...