Archivo del blog

10 enero 2021

Cambio de web

Buenas,

Con tanto lio hace ya tiempo que no subo nada, pero es que estamos de reformas, y la reciente paternidad tampoco ayuda mucho hacerlo más rápido de lo que uno quiere.

Nos vamos a mudar a un wordpress y nos toca volver a subir todo lo que hasta ahora habíamos publicado y hacer un nuevo diseño, que espero poder acabarlo pronto.

También espero a acabar un nuevo proyecto, será un estupendo manual en YT





28 diciembre 2020

Cómo descargar una ISO de Microsoft.

Os traigo una aplicación que sirve para descargarse las isos de Microsoft desde su web, de manera rápida y fácil.


Tenemos primero que todo descargarnos la utilidad Windows-ISO-Downloader, y descargarnos la versión portable de esta utilidad.

Una vez la ejecutemos, tendremos un menú para descargarnos la iso del sistema operativo que queramos o del office.

Desde aquí rompemos una lanza a favor del open source, y en vez de complicarte la vida con programas raros que te dan claves para que funcione tanto el Office como el Windows, que vete a saber tu que hacen, te recomendamos que si no tienes una clave, ni intención de comprarlas, que por cierto, en AliExpress están a precios de recibo estos días, recomendamos que uses versiones open software, tales como LibreOffice, Ubuntu, 7zip....

Una vez descargado el programa cuando lo ejecutemos nos saldrá así para que podamos elegir en el menú que queremos descargar, si algún sabor de Windows u de Office.


Una vez escogido el SO que queremos descargar, escogemos la versión que más nos interese.


Y luego el idioma, y acabamos pulsando en descarga para tener la iso que más nos interese.



Esto nos irá bien, si lo que pretendemos es hacer una instalación desde cero de nuestro sistema operativo.

No te olvides de que una vez lo tengas configurado puedes seguir el siguiente manual para acabar de instalar los programas que más uses. MANUAL

Espero que os sea de utilidad.

17 diciembre 2020

Cómo borrar las cookies y ficheros temporales del equipo

Hace ya tiempo, en el departamento, tuvimos que lidiar con unos equipos bastante problemáticos, son equipos de salas de reunión, que por una cosa u otra acaban con el espacio en disco lleno y con problemas de lentitud y la imposibilidad de poder hacer login en el Windows.


Tras mirar y revisar el tema, nos pusimos manos a la obra, y decidimos hacer una política para borrar los perfiles del equipo, y aprovechamos en ejecutarlo todos los viernes por la tarde, que es cuando no hay nadie ya en la oficina, pero si queremos rizar el rizo y usarlo en equipos en los que los perfiles no se pueden borrar, pues miramos de hacer un script para que se ejecute todos los sábados, ya que no hay nadie trabajando y así podemos hacer las tareas de mantenimiento sobre el equipo.

Esto solo sirve cómo tarea preventiva, pero si en el fondo quieres hacer más limpieza y quieres borrar un perfil de Windows de un equipo, podrías crear una política para borrarlos, puedes ver aquí un ejemplo.


-------------------------- El script es este: ----------------------------------------


#- Clear-WindowsUserCacheFiles                                     #
#------------------------------------------------------------------#
Function Clear-WindowsUserCacheFiles {
    param([string]$user=$env:USERNAME)
    Remove-CacheFiles "C:\Users\$user\AppData\Local\Temp"
    Remove-CacheFiles "C:\Users\$user\AppData\Local\Microsoft\Windows\WER"
    Remove-CacheFiles "C:\Users\$user\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files"    
}

#------------------------------------------------------------------#
#- Clear-GlobalWindowsCache                                        #
#------------------------------------------------------------------#
Function Clear-GlobalWindowsCache {
    Remove-CacheFiles 'C:\Windows\Temp' 
    Remove-CacheFiles "C:\`$Recycle.Bin"
    Remove-CacheFiles "C:\Windows\Prefetch"
    C:\Windows\System32\rundll32.exe InetCpl.cpl, ClearMyTracksByProcess 255
    C:\Windows\System32\rundll32.exe InetCpl.cpl, ClearMyTracksByProcess 4351
}

#------------------------------------------------------------------#
#- Clear-ChromeCache                                               #
#------------------------------------------------------------------#
Function Clear-ChromeCache {
    param([string]$user=$env:USERNAME)
    if((Test-Path "C:\users\$user\AppData\Local\Google\Chrome\User Data\Default"))
    {
        $chromeAppData = "C:\Users\$user\AppData\Local\Google\Chrome\User Data\Default" 
        $possibleCachePaths = @('Cache','Cache2\entries\','Cookies','History','Top Sites','VisitedLinks','Web Data','Media Cache','Cookies-Journal','ChromeDWriteFontCache')
        ForEach($cachePath in $possibleCachePaths)
        {
            Remove-CacheFiles "$chromeAppData\$cachePath"
        }      
    } 
}

#------------------------------------------------------------------#
#- Clear-UserCacheFiles                                            #
#------------------------------------------------------------------#
Function Clear-UserCacheFiles {
    Kill-BrowserSessions
    ForEach($localUser in (Get-ChildItem 'C:\users').Name)
    {
        Clear-ChromeCache $localUser
        Clear-FirefoxCacheFiles $localUser
        Clear-WindowsUserCacheFiles $localUser
    }
}

#------------------------------------------------------------------#
#- Clear-FirefoxCacheFiles                                         #
#------------------------------------------------------------------#
Function Clear-FirefoxCacheFiles {
    param([string]$user=$env:USERNAME)
    if((Test-Path "C:\users\$user\AppData\Local\Mozilla\Firefox\Profiles"))
    {
        $possibleCachePaths = @('cache','cache2\entries','thumbnails','cookies.sqlite','webappsstore.sqlite','chromeappstore.sqlite')
        $firefoxAppDataPath = (Get-ChildItem "C:\users\$user\AppData\Local\Mozilla\Firefox\Profiles" | Where-Object { $_.Name -match 'Default' }[0]).FullName 
        ForEach($cachePath in $possibleCachePaths)
        {
            Remove-CacheFiles "$firefoxAppDataPath\$cachePath"
        }
    } 
}

#------------------------------------------------------------------#
#- Clear-WaterfoxCacheFiles                                        #
#------------------------------------------------------------------#
Function Clear-WaterfoxCacheFiles { 
    param([string]$user=$env:USERNAME)
    if((Test-Path "C:\users\$user\AppData\Local\Waterfox\Profiles"))
    {
        $possibleCachePaths = @('cache','cache2\entries','thumbnails','cookies.sqlite','webappsstore.sqlite','chromeappstore.sqlite')
        $waterfoxAppDataPath = (Get-ChildItem "C:\users\$user\AppData\Local\Waterfox\Profiles" | Where-Object { $_.Name -match 'Default' }[0]).FullName
        ForEach($cachePath in $possibleCachePaths)
        {
            Remove-CacheFiles "$waterfoxAppDataPath\$cachePath"
        }
    }   
}

#------------------------------------------------------------------#
#- Kill-BrowserSessions                                            #
#------------------------------------------------------------------#
Function Kill-BrowserSessions {
    $activeBrowsers = Get-Process Firefox*,Chrome*,Waterfox*
    ForEach($browserProcess in $activeBrowsers)
    {
        try 
        {
            $browserProcess.CloseMainWindow() | Out-Null 
        } catch { }
    }
}

#------------------------------------------------------------------#
#- Remove-CacheFiles                                               #
#------------------------------------------------------------------#
Function Remove-CacheFiles {
    param([Parameter(Mandatory=$true)][string]$path)    
    BEGIN 
    {
        $originalVerbosePreference = $VerbosePreference
        $VerbosePreference = 'Continue'  
    }
    PROCESS 
    {
        if((Test-Path $path))
        {
            if([System.IO.Directory]::Exists($path))
            {
                try 
                {
                    if($path[-1] -eq '\')
                    {
                        [int]$pathSubString = $path.ToCharArray().Count - 1
                        $sanitizedPath = $path.SubString(0, $pathSubString)
                        Remove-Item -Path "$sanitizedPath\*" -Recurse -Force -ErrorAction SilentlyContinue -Verbose
                    }
                    else 
                    {
                        Remove-Item -Path "$path\*" -Recurse -Force -ErrorAction SilentlyContinue -Verbose              
                    } 
                } catch { }
            }
            else 
            {
                try 
                {
                    Remove-Item -Path $path -Force -ErrorAction SilentlyContinue -Verbose
                } catch { }
            }
        }    
    }
    END 
    {
        $VerbosePreference = $originalVerbosePreference
    }
}

#------------------------------------------------------------------#
#- MAIN                                                            #
#------------------------------------------------------------------#

Clear-UserCacheFiles
Clear-GlobalWindowsCache

Resumiendo, con este este script que está pensado para hacer una limpieza profunda de archivos temporales y de caché, tanto del sistema operativo como de los navegadores (Chrome, Firefox, Waterfox), conseguiremos mejorar tanto el rendimiento del equipo, como liberar espacio en disco.
Espero que os sea de utilidad

Saludos

------------------------------------------------------------------------------------------

Para más información del script: Fuente 

11 diciembre 2020

Cómo ver donde están los ficheros que más pesan

 Hace unos días, acudió a mí un colega  un poco desesperado con su equipo. Me enseñó que su equipo tardaba en iniciarse más de la cuenta y que tenía un exceso de lentitud en todo lo que se ponía, abrir correos, revisarlos, y peor aún ya que decía que a media mañana no le había entrado correo alguno y eso era raro, muy raro y sobre todo porque no podía abrir nada.

Cómo ya tenemos experiencia en estos casos, lo primero que revisamos fue el espacio en el disco, y voilá!! no tenía espacio libre alguno en local. Todo se lo había gastado. Así que empezamos la dura tarea de hacer limpieza conjunta.

Generalmente, suelo borrar carpetas de temporales de Windows, papelera y descargas pero algunos tienen guardados sorpresas en el disco escóndidas, y nos toca hacer un poco de detectives para ver donde están, ¿Cómo podemos hacerlo más rápido y mejor? Pues gracias a WizTree podemos hacerlo en tiempo record, encima cuenta con una versión portable, y gracias a eso desde hace un tiempo está en mi USB de auxilio, es muy fácil de usar. y sobre todo es muy intuitivo. 

Abrimos nuestra app y en seguida vemos que carpeta es la que ocupa más espacio, ya que el área de trabajo está bien dividida y podemos encontrar los ficheros que más ocupan, ya que son fácilmente visibles como podéis ver a continuación:


Según vemos en el gráfico, en la pantalla inferior vemos lo que ocupan los ficheros, en la primera columna vemos los nombres de los ficheros con la ruta de ellos, y en la segunda el tipo de fichero que es. Para el ejemplo , yo tengo en mi equipo dos máquinas virtuales que ocupan 12 GB (en amarillo) y la otra 7 GB (en azul) y si pongo el cursor encima de ellas me lleva a la ruta donde están guardadas, pulsamos sobre el fichero, le damos a borrar y listo, ya tenemos realizado una limpieza de temporales.

Espero que os sea de utilidad.


Saludos.

¡Web recuperada y lista para seguir!

Durante los últimos días tuve un pequeño contratiempo con mi web. Algo se rompió (como suele pasar en el mundo digital), y aunque en un prim...