Bueno, si te encuentras con esta tesitura, te pongo un par de ejemplos prácticos de cómo hacerlo fácil fácil sin problema alguno, comencemos.
Modo 1.
En el menú archivo, vamos a la opción exportar y se nos abre otro menú donde escogemos la opción que deseamos, en nuestro caso, Exportar a PDF.
Si escogemos la opción "Exportar directamente a PDF" directamente nos guarda el documento con las opciones por defecto, pero si escogemos la otra opción, se abre el menú de configuración del PDF donde escogemos diferentes opciones, entre ellas las de seguridad, por si tenemos que bloquear alguna parte del documento.
Una vez escogido la opción, sólo tendremos que guardar el PDF en la dirección que deseemos.
Manera 2
Si usas Windows 10, puedes imprimirlo directamente a PDF a través del Windows, abrimos el menú de impresión, y escogemos la impresora para "imprimirlo" a PDF.
Pulsamos sobre aceptar y luego guardamos con el nombre que queramos.
También puedes usar otras aplicaciones, como por ejemplo MS Office, que a partir de la versión 2016, sino recuerdo mal, tienes la opción para poder hacerlo de la misma forma que en Libre Office, también puedes usar alguna impresora PDF como PDF Creator, que tiene versión gratuita y de pago, pero estas son las más usadas y que generalmente ya tenemos instaladas en el equipo sin necesidad alguna de otra aplicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario