Archivo del blog
18 mayo 2024
Que hacer una vez instalado Windows 11.
27 diciembre 2023
Cómo borrar usuarios de Windows. Parte 2
Rescatamos del anterior artículo, aquí el enlace, sobre cómo borrar perfiles de Windows con un script de PowerShell y dejar el equipo que usan muchos usuarios sin nada de espacio en el disco C, y las consecuentes incidencias que eso oportuna.
En este caso vemos 2 formas más para poder borrar estos usuarios, la primera es manual, y es la mejor manera de borrarlas conectándonos en remoto al equipo afectado.
Podemos conectarnos a un equipo de dos maneras, mientras el usuario esté conectado en red, y él no podrá trabajar o usando las PSTools de Windows. Las PSTools son un conjunto de herramientas de línea de comandos desarrolladas por Sysinternals, ahora son parte de Microsoft, que permiten realizar tareas administrativas y de diagnóstico de manera remota o local en sistemas Windows.
En nuestro caso usaremos PsExec, que nos permite ejecutar procesos en sistemas remotos como si hubiéramos abierto un CMD en dicho equipo.
nos conectamos usando el código:
psexec \\nombredelequipo o IP y el programa que queremos abrir, en nuestro caso CMD.
04 junio 2023
Cómo borrar los perfiles de Windows en un equipo compartido.
Si deseas automatizar el proceso de eliminación de perfiles de usuario en un equipo compartido no habitual, de esos que están en una sala de reuniones o son compartidos por muchos usuarios, el tamaño de la “C” no es infinito por lo que recibimos algún que otro caso indicando que tenemos que liberar espacio lo antes posible para seguir con las tareas.
La mejor manera de no tener que estar mirando estos equipos es crear una tarea para que después de una semana, usando un script o una tarea programada se libere el espacio borrando los perfiles que no queremos usar.
Si deseas automatizar el proceso de eliminación de perfiles de usuario en un equipo compartido no habitual, de esos que están en una sala de reuniones o son compartidos por muchos usuarios, el tamaño de la “C” no es infinito por lo que recibimos algún que otro caso indicando que tenemos que liberar espacio lo antes posible para seguir con el día a día.
La mejor manera de no tener que estar mirando estos equipos es crear una tarea para que después de una semana, usando un script se libere el espacio borrando los perfiles que no queremos usar.
A continuación, te explicaré cómo hacerlo utilizando una tarea programada en Windows:
1. Abre el "Programador de tareas" en Windows. Puedes hacerlo buscando "Programador de tareas" en el menú de inicio.
4. En la siguiente pantalla, selecciona "Semanal" como el disparador de la tarea y haz clic en "Siguiente".
6. En la siguiente pantalla, selecciona "Iniciar un programa" y haz clic en "Siguiente".
7. En la ventana de configuración del programa, proporciona la ubicación del archivo de comando o script que utilizarás para eliminar los perfiles de usuario. Puedes utilizar un script de PowerShell o un archivo por lotes (batch) para realizar esta acción. Por ejemplo, puedes crear un archivo de PowerShell llamado "borrar_perfiles.ps1" con el siguiente contenido:
$users = Get-LocalUser | Where-Object { $_.LastLogon -lt (Get-Date).AddDays(-7) }
foreach ($user in $users) {
Remove-LocalUser -Name $user.Name -Force
}
Este script eliminará los perfiles de usuario que no han iniciado sesión en los últimos 7 días. Asegúrate de ajustar el número de días según tus necesidades.
Haz clic en "Siguiente" y luego en "Finalizar" para crear la tarea programada.
La tarea programada se ejecutará automáticamente según la configuración establecida y eliminará los perfiles de usuario que cumplan con los criterios especificados. Recuerda que debes tener derechos de administrador para configurar tareas programadas.
25 octubre 2021
Microsoft Windows XP cumple este mes 20 años!! Feliz cumpleaños !!!
En agosto de 2012, tenía una cuota de mercado de 46,33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de la cuota de mercado. En diciembre de 2013, tenía una cuota de mercado de 500 millones de ordenadores. Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés). Su nombre clave inicial fue Whistler.
Microsoft Windows presenta un significativo rediseño de la interfaz gráfica de usuario, un cambio que ha promovido como más fácil de usar desde las versiones anteriores de Windows. Una nueva gestión de software llamada ensamblaje cara a cara, para evitar el "infierno de las DLL" que plagio versiones anteriores de Windows 9x. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación de producto para luchar contra las copias ilegales, una restricción que no cayó bien a algunos usuarios y defensores de la privacidad. Windows XP también ha sido criticado por algunos usuarios por las vulnerabilidades de seguridad, la estrecha integración de aplicaciones como Internet Explorer 6 y Windows Media Player, y por los aspectos de su interfaz de usuario por defecto. Las versiones más recientes con el Service Pack 2, Service Pack 3 e Internet Explorer 7 se refirieron a algunas de estas preocupaciones.
El 8 de abril de 2014 Microsoft dejó de ofrecer asistencia y actualizaciones de Windows XP.
Por eso desde aquí le mandamos un fuerte abrazo a todo el equipo que colaboro en este gran sistema operativo.
26 abril 2021
Cómo instalar todos los drivers en diversos equipos.
Seguimos con la segunda parte del manual que empezamos con este enlace.
Antes de todo, hagamos un poco de memoria y actualizamos también la lista de comandos para realizar esta exportación de drivers.
Con la opción Export-WindowsDriver -Online -Destination "ruta donde guardamos los drivers" que explicamos en la anterior entrada tenemos que abrir una consola de PowerShell y desde ahí procedemos a la exportación de los drivers en una carpeta que indicamos.
Empezamos extrayendo los drivers del equipo base, ya con todos los drivers actualizados, y usando el siguiente comando vamos a expotar todos los drivers a una carpeta.
pnputil /export-driver * c:\temp\Drivers
Y de mientras, en la carpeta de destino, nos irá guardando los drivers para su instalación en otro equipo:
Una vez copiados las carpetas, en un USB, o en un NAS, iniciamos la sesión en otro equipo del mismo modelo, y procedemos instalar los drivers o bien de manera manual, dando botón derecho en el INF y clicando sobre instalar o de manera automática usando otra opción de PNPUtil.
Pero claro, hay se acaba todo nuestro proceso de hacerlo lo más rápido y automatizado posible.
pnputil /add-driver "ruta donde están los drivers\*.inf" /subdirs /install /reboot
Asegúrese de guardar y cerrar todo lo que esté abierto antes de ejecutar este comando, ya que una vez se complete el proceso el equipo se reiniciará si fuese necesario para completar el proceso.
Y procedemos a la instalación de los drives en el nuevo equipo, y de manera rápida tenemos instalados todos los drivers, ya sean dos o doscientos mientas sean el mismo modelo de equipo, podremos lanzarlo.
También podemos inyectarlos en el ISO del Windows y así tenerlos una vez se completa la instalación del equipo, pero eso ya es otra historia.
Este comando es útil tanto en PowerShell como en CMD.
Espero que os sea de utilidad tanto como a mí.
28 diciembre 2020
Cómo descargar una ISO de Microsoft.
20 octubre 2020
Cómo recuperar la confianza con el servidor.
En algunas ocasiones, nos hemos encontrado con equipos que por cualquier motivo, han perdido la relación de confianza con el servidor, y ningún usuario que no sea el administrador, se puede logar en el equipo.
Para solventar el error, que nos da cuando nos logamos en el equipo con el usuario, tenemso que entrar con el usuario administrador, administrador local no vale, tiene que ser del servidor, y una vez dentro abrimos un powershell y escribimos:
Test-ComputerSecureChannel –Repair
Una vez echo esto, reiniciamos el equipo y ya podemos volver entrar con el perfil del usuario.
En casos extremos, equipos guardados en el armario, usuarios que se han quedado el equipo durante una baja de larga duración y no los han conectado a la VPN de la empresa, lo mejor y más recomendable es hacer un copia de seguridad de los datos del usuario y remaquetarlo, ya que perderemos un valioso tiempo poniendo al día el equipo en parches de seguridad, actualizaciones pendientes.
26 agosto 2020
Recopilar los drivers para preparar una maqueta nueva.
Recientemente me he encontrado en que he tenido que preparar unas nuevas maquetas de equipos nuevos para un cliente, claro, imaginaos el engorro de tener que hacer una instalación desde cero en un equipo nuevo, poniendo un Windows a la vieja escuela, luego teniendo que configurar las particiones, buscando los drivers del equipo más actualizados para el modelo que quiero y por último hacer una maqueta para luego "planchar" el resto de equipos, seguramente tardaríamos días en tener preparado el nuevo modelo mientras atendemos al resto de nuestras funciones en el dept.
Cómo podemos hacerlo más deprisa sin tener que dedicarle mucho tiempo?
Si tenemos la suerte de que el modelo nuevo viene con el Windows preinstalado, solo tenemos que conectarlo a la red y ejecutar el programa que incluyen para actualizarlo ya sea drivers y Windows aunque este último no nos importe mucho, pero el Windows Update hace también el proceso de actualizar drivers así que aprovechamos también y esperamos a que todo esté puesto al día.
Una vez tengamos el nuevo equipo puesto al día, procederemos a la recolección de drivers que es lo que nos interesa para la maqueta.
Procedimiento
Abrimos una terminal de Windows PowerShell, con permisos de administrador por supuesto, y escribimos:
Export-WindowsDriver -Online -Destination "Ponemos la ruta donde queremos guardarlo"
Con esto hacemos una exportación de todos los drivers del equipo en una carpeta. por ejemplo D:\temp
Verás que se queda con el cursor parpadeando un rato, ya que está guardando los INF en la carpeta de destino, pero una vez concluya, verás que aparece todos los datos que hemos pedido por pantalla.
Si abrimos la carpeta de destino, verás que aparecen todos los INFs para tenerlo puesto al día
Ya una vez recolectado los drivers, procederemos a inyectarlos en nuestra maqueta base de Windows con DISM y así creamos una nueva para el modelo o la engordamos con todos los drivers de los modelos que tenemos en nuestra empresa o también podemos actualizar los drivers de los equipos de producción.
Espero que os sea de utilidad.
22 agosto 2020
Cómo activar el historial del portapapeles.
Los famosos Ctrl+C y Ctrl+V son los atajos de teclado más utilizados cada día por los usuarios de Windows para copiar y pegar texto de un lado a otro, archivos, etc pero por defecto, solamente guarda lo último que hayamos copiado, por lo tanto, si queremos pegar algo que teníamos copiado pero hemos copiado posteriormente otra cosa, ya no era posible recuperarlo.
Una de las mejoras que implementa Windows desde la 10 October 2018 Update, es el histórico de portapapeles, que nos guarda en la nube todos los objetos que hemos copiado durante nuestra sesión y así poderlos compartirlos entre diversos equipos, sino que también puedes anclar los elementos que te encuentras usando todo el tiempo.
Cómo activamos el historial del portapapeles?
Tenemos que ir a configuración - Portapapeles
Una vez dentro del menú, primero tenemos que activar la opción del historial del portapapeles. Una vez lo tenemos activado, podremos activar la sincronización entre los dispositivos donde estés identificado, incluido el móvil, aunque se nos preguntará si queremos que sea todo el historial o solo lo que nosotros queramos y con la última opción que tenemos, podremos borrar el historial por si tenemos algún problema.
También disponemos de una manera rápida, si solo buscamos activar el historial y nada más, que sería presionando la tecla del logotipo de Windows + V y pulsando sobre activar.
Luego si presionamos la tecla del logotipo de Windows + V tendremos la opción de acceder al historial de todo lo que hemos copiado.
Y nos quedaría de la siguiente manera:
Espero que os sea de la misma utilidad de la que me ha sido mí.
Saludos.
10 agosto 2020
Cómo ver la contraseña Wifi desde la consola de Windows.

02 agosto 2020
Cómo configurar la tecla ImprPant para usarla con el recortes en #Windows 10
La tecla ImprPant conoce a recortes.
Hoy en nuestro #TipsAndTricks tenemos uno que a mi me parece interesante y tras usarlo durante un tiempo, me parece que es el mejor acierto que ha hecho Microsoft en años, y encima es muy fácil de configurar ya que solo tenemos que pulsar sobre un botón.
Cómo abrir el recortes?

Para configurarlo solo tenemos hacer lo siguiente:
🚀 Automatiza la instalación de Windows como un PRO con Unattend Generator
Si alguna vez has tenido que instalar Windows repetidamente, sabrás lo tedioso que puede ser pasar una y otra vez por las mismas pantallas d...
-
Desde que nuestro amado Windows ha pasado a ser un sistema SAAS (Software como servicio), todos alguna vez, hemos tenido que actualizar Wi...
-
Seguimos con la segunda parte del manual que empezamos con este enlace . Antes de todo, hagamos un poco de memoria y actualizamos también la...
-
Paperless-ngx; Es una herramienta de código abierto diseñada para la gestión de documentos digitalizados, es la herramienta OpenSource, que ...